Nuestra Trayectoria

El Centro de Internacionalización de Competencias Educativas y Profesionales, CICEP,  se constituye por  los valores culturales y éticos que dan sentido al mismo.

Nuestra Empresa

La empresa fue constituida 30 de septiembre de 2008. Como “Centro de Internacionalización de Competencias Educativas y Profesionales A.C.”. Tiene como antecedente al “Centro de Estudios e Investigaciones sobre Competencias” fundado por la Dra.  Magalys Ruiz en la Universidad Autónoma de Nuevo León y con sede en el Instituto de Ingeniería Civil de esa Universidad.

Creative Team

Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident sunt in culpa.

2008 – 2009.  Cursos, Talleres, Diplomados en Universidades de Monterrey sobre Formación Basada en Competencias. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad de Monterrey, Universidad Autónoma del Noreste, Universidad Regiomontana. Colegios Oxford.

2009 – 2010 En coordinación con la Universidad Autónoma del Noreste se constituyen cuatro grupos de Doctorado en Educación (REVOE: AD-II 204/2010) en Monterrey, San Luis Potosí y Tepic, Nayarit.

2010 Se establece un convenio de colaboración con el Instituto de Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Tec Monterrey) para la formación continua y la superación de docentes en sus sedes dentro y fuera de México y docentes de las Universidades Tecnológicas del país.

2010 Se aprueban para el CATÁLOGO NACIONAL DE FORMACION DOCENTE los diplomados “Las competencias a Nivel de Aula”, “Modelo Tritriangular para la evaluación por competencias” y “La articulación Curricular en la Educación Básica”

2010 – 2012 Talleres y Diplomados en diversos Estados del país. Cabo San Lucas y La Paz, Baja California Sur; México D.F.; Morelia, Michoacán; Culiacán, Sinaloa; Chihuahua , Chihuahua (Universidad Tecnológica); Tula Tepeji, Hidalgo (Universidad Tecnológica); Ciudad Victoria, Tamaulipas; Mexicali, Baja California; Ciudad Obregón, Sonora.

Durante este Periodo el CICEP cumplió un convenio de formación de seis meses de duración que tituló a 600 maestros de la Enseñanza Media Superior del Estado de México en CONALEP y COBAEM en gestión a nivel de aula (planeación, secuencia didáctica y Evaluación) y con la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala con 800 de la Educación Básica ambos de forma semipresencial apoyados en la Plataforma de la Universidad Autónoma de Nuevo León

2010-2012 Apertura de la Maestría en Formación de Competencias Educativas y Profesionales con dos grupos (Tepic y Toluca). Convenio de Colaboración con la Secretaría de Educación de Media Superior y Superior para la capacitación de Directores y académicos del Estado de México y del Estado de Quintana Roo.

2011-2012 Asesorías, Talleres, Conferencias y Cursos Talleres en Suramérica y el Caribe. Universidad Equinoccial de Quito, Ecuador,  Facultad de Enfermería  Universidad Federal de Rio Grande do Sul y Conferencia Magistral en el  congreso Tendencias Educativas para el Siglo XXI celebrado en Ponce, Puerto Rico

2011 – 2013 Contrato de trabajo con Departamentos  de Formación Continua del Estado de Campeche y del   Estado de Quintana Roo para la capacitación de maestros de la Educación Básica (“La Competencia  Matemática”, “Las Competencias a Nivel de Aula e “Intervención Docente en la Educación Especial”

2011 – 2014 Asesoría y Capacitación al Modelo de Formación de las Universidades Tecnológicas y Autónomas de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, Chiapas (Universidad Autónoma de Chiapas); Cuernavaca, Morelos;  Toluca, Estado de México; Champotón, Campeche y Querétaro, Querétaro (Universidad Tecnológica Aeronáutica) Talleres y Diplomados a Directivos y Maestros.

2014-2016 Convenio de colaboración con la USET de la Secretaría de Educación de Tlaxcala para Asesoría y capacitación a Directivos y docentes sobre la reforma Educativa a diferentes Niveles. Que se realizó en diversas etapas hasta diciembre de 2016 y que titularon a 1,226 directivos y docentes de los niveles educativos de básica, media y media superior.

2014 – 2016 Convenio de asesoría a la Secretaria de Educación del Distrito Federal y de Formación a 1,130 talleristas del Programa SaludArte para la implementación de la jornada única en 120 escuelas primarias de la capital.

2015-2017 Convenio de Colaboración con CONACED Colombia y con la Universidad EAFIT de Medellín.

En esta etapa se desarrollaron acciones de capacitación y formación docente a través de CONACED, Fe y Alegría y las Hnas. Teresianas a través de Conferencias Magistrales, Cursos-Talleres, Seminarios Metodológicos en Bogotá, Medellín, el Valle del Cauca, Santa Martha, Barranquilla, Ibagué, y otras muchas ciudades y regiones del país.

El CICEP cuenta además con la Fundación Equidad Educativa, a través de la cual ofrece becas para cursar estudios en la formación de pregrado y posgrado, así como becas para participar en los múltiples eventos internacionales que desarrollamos.

Ethan Rothell

Ethan Rothell

CEO

Jennifer Chapman

Jennifer Chapman

Director of Operations

Josh Lundstrom

Josh Lundstrom

Design Director

Stay Tuned. Sign Up for our Newsletter

Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident sunt in culpa.

Reach Us

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus voluptatem.

13005 Greenville Avenue,
California, TX 70240

+22 140 006 754

contact@divifinance.com

Leave A Message